La cultura palpita en Quito: disfrute de las actividades imperdibles de la semana

29 de enero de 2025, (Quito Informa). – En Quito hay una variada agenda de actividades culturales y artísticas. Estos días las propuestas invitan a conocer más sobre el calendario andino, la restauración, las aves, la ciencia, entre otros temas.

Inicie su recorrido cultural este jueves, 30 de enero, aprendiendo sobre el calendario andino en el taller sobre ‘Cosmovisión Andina’, que se realizará en la Casa Somos Pifo, a las 16h00.

El viernes 31 de enero, de 10h00 a 12h00, viva ‘Un día como restaurador: descubra la Técnica del Dorado’. Un taller teórico-práctico sobre madera. Además, conozca la reserva y los bienes que custodia el museo de la Ciudad. Esta actividad se incluye con el pago de la entrada USD 4 adultos, USD 2 niños y estudiantes. Los adultos mayores no pagan el ingreso.

El Centro Cultural Metropolitano presenta ‘El dibujo como huella’ esta exposición inmersiva dialoga con el espacio y sus características, aprovechando su intimidad, modularidad y conexión con el exterior. Explora las gradas, el pasillo y el patio, generando experiencias diversas a través del dibujo, que actúa como hilo conductor a lo largo del recorrido. La cita es desde el viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero, de 09h00 a 16h30.

El Centro Cultural Benjamín Carrión abre sus puertas con la exposición fotográfica ‘Objetos Parlantes’, la que recoge distintas voces y versiones de lo que fue una persona a través de los objetos que sus seres queridos conservan. Entrada gratuita, puede visitarse hasta el sábado 1 de febrero, de 09h00 a 17h00.

Este domingo, visite la feria cultural en la popular calle Juan Rodríguez de La Mariscal

Aprecie pinturas en acuarela que se enfocan principalmente en nuestra ciudad y en lugares icónicos que forman parte del Quito antiguo, en la exposición ‘de tradición, de cultura y visiones’ en la Casa de las Artes la Ronda. Estará hasta el domingo 2 de febrero, de jueves a sábado de 09h30 a 21h30 y los domingos de 09h30 a 15h00. Entrada libre.

Participe de la presentación de los catálogos de la cuarta edición del Premio Mariano Aguilera en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), mediante la activación de mesas redondas, artistas ganadores, curadores y equipo del centro dialogarán y reflexionarán sobre sus procesos dentro del Premio, desde la postulación hasta la creación de sus propuestas. Se realizará el sábado 1 de febrero, de 10h00 a 13h00. El acceso es libre.

La Fundación Ecuatoriana Aves y Conservación y el Club Pajareros Quitensis de Yaku Parque Museo del Agua invitan a una salida de observación, para recopilar información sobre las poblaciones de aves acuáticas presentes en la laguna de La Mica, una de las fuentes más importantes de agua para Quito. Este ‘Censo neotropical de aves acuáticas’ busca promover la observación de aves como una actividad que fomenta la investigación de la naturaleza. El punto de encuentro será el Parque Central de Pintag, este domingo 2 de febrero de 2025, de 07h00 a 14h00. Es una actividad gratuita, con inscripción previa en: https://forms.gle/CKVYyoEg1kvESR57A

Lo invitamos a descubrir en el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) un nuevo espacio de experimentación diseñado para fomentar la curiosidad y el aprendizaje práctico en ‘Ciencia y Juego: EstructurAndo’ mediante desafíos que combinan la construcción de estructuras y el equilibrio A través de diversos retos los participantes experimentarán con conceptos como el centro de gravedad, la resistencia estructural y la simetría, descubriendo cómo pequeños ajustes pueden transformar la estabilidad y funcionalidad de sus creaciones. Estará abierto todo febrero, de miércoles a viernes, de 08h00 a 17h30 (último ingreso 16h00), fines de semana y feriados, de 09h00 a 17h30 (último ingreso 16h00). Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *