La separación de residuos se toma Calderón con nueva dotación de contenedores

  •  Como parte de la iniciativa ‘Mi Quito Recicla’, los contenedores servirán para la recolección diferenciada de residuos.

Quito, 5 de febrero de 2025 (Quito Informa).- Pabel Muñoz, alcalde de Quito, entregó 318 contenedores, a las vecinas y vecinos de la parroquia Calderón (norte), para la recolección diferenciada de desechos sólidos, con una inversión de USD 525.905,22.

“Hemos comprado más de 1.000 contenedores con una inversión superior a USD un millón y USD 500.000, casi la mitad, invertidos aquí en Calderón, en 318 contenedores. Ya tenemos la disposición de comprar otros 1.000 de esos reservar 200-250 y tengamos recuperados todos los contenedores en la parroquia”, expresó el burgomaestre.

Sobre la importancia de reciclar dijo que es para tener una ciudad menos sucia, recursos de la basura y poder poner, por ejemplo, bancas, mesas, juegos infantiles de plástico reciclado, en el parque Metropolitano de Calderón, que se va a convertir en el tercer parque más grande de Quito, con alrededor de 102 hectáreas, después del Metropolitano del Sur y del Metropolitano de Guanguiltagua.

Por su parte, Jorge Jaramillo, gerente de Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo EP), manifestó que la política municipal, en beneficio de la comunidad, se traduce en un servicio con mejor calidad y que la Empresa seguirá trabajando de manera decidida para alcanzar el compromiso de todos en el manejo adecuado de residuos. “Esperamos seguir mejorando la cobertura y llegar a más sectores”, acotó.

Mercedes Luque, presidenta del GAD parroquial Calderón, señaló “el alcalde y ha ofrecido que en una segunda fase de compra también vendrán más contenedores, como ustedes entenderán, es la parroquia más grande del Ecuador y necesitamos, precisamente, la educación en el manejo de la basura para organizar el tema ecológico; también aquí hay la construcción de un Centro de Educación y Gestión Ambiental (Cegam) que va a permitir que los recicladores tengan un lugar digno para hacer su trabajo”.

Jorge Jaramillo y Alexis Tatayo, representante de la comunidad, de forma simbólica firmaron un compromiso para el mantenimiento y cuidado de los contenedores.

Recolección diferenciada

Con esto se busca optimizar la recolección diferenciada de residuos orgánicos en 254 contenedores grises y 64 contenedores azules para la recolección de residuos inorgánicos, lo que redundará en la mejora en la gestión eficiente de residuos, la protección del patrimonio natural y la reducción de la huella de carbono en una Gestión Integral Ambiental. A los 318 contenedores se suman 100 repotenciados.

Servicios Emaseo

Los ciudadanos también conocieron todos los servicios que ofrece Emaseo EP y apreciaron una muestra de los camiones recolectores y el funcionamiento de lavacontenedores para la atención en el Distrito Metropolitano de Quito. La banda ‘Son de Azul’ puso la nota de alegría.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *