Quito ‘acelera’ hacia una movilidad digna y al alcance de todos
- Con la llegada de las primeros trolebuses, Quito inicia un nuevo capítulo en el servicio de transporte.
Quito, 12 de febrero (Quito Informa).- La noche de este miércoles, los primeros trolebuses 100% eléctricos arribaron hasta los talleres de la Estación de El Recreo, en sur de la ciudad. Hasta ahí llegó el alcalde Pabel Muñoz, quien señaló que cada unidad tiene exigencias técnicas a nivel internacional, lo que garantiza viajes más seguros y cómodos.
También resaltó la importancia de elevar la Cultura Metro a la superficie. La Cultura Metro es un conjunto de actitudes y normas que los quiteños adoptamos en este sistema de transporte. «Debemos acompañar estas inversiones, cuidarls. Así como con la Cultura Metro, donde nos relacionamos con respeto y solidaridad», dijo.
Los nuevos trolebuses destacan no solo por su tamaño y capacidad, sino también por su eficiencia energética. Están equipados con baterías de alta autonomía, por lo que pueden recorrer hasta 75 kilómetros sin necesidad de recarga, garantizando su operatividad incluso en caso de cortes de energía, lo cual es una ventaja significativa en la actual coyuntura nacional y que permitirá a los usuarios disfrutar de viajes sin interrupciones.
Cada trolebús de última generación brindará una experiencia de viaje más cómoda y segura a la ciudadanía, gracias a las pantallas internas informativas, 20 cámaras de seguridad, sistemas avanzados de ventilación, cargadores USB y megafonía. Es decir, cada unidad está pensada para ofrecer a los pasajeros un viaje informado y protegido.
Están diseñados para adaptarse a la geografía de la ciudad, tiene 18,42 metros de longitud con capacidad para 160 pasajeros, 32 asientos y un espacio para silla de ruedas. La flota de 60 trolebuses se adquirió con una inversión total de USD 35,3 millones.
El alcalde indicó la recepción oficial de los 60 trolebuses se dará a finales de marzo.
Xavier Vásquez, gerente de la Empresa de Transporte de Pasajeros, manifestó que de los 60 buses, uno llegó hace tres semanas; 59 ya desembarcaron en Manta y los 5 primeros ingresaron a los talleres de la empresa y empezar las revisiones técnicas pertinentes. Vázquez añadió que se ha dispuesto la compra de 20 buses más para completar la troncal de trolebuses, además de 60 unidades para la Ecovía, lo que abordaría una inversión de USD 60 millones.
La llegada de los modernos vehículos al Distrito Metropolitano refuerza la visión de una ciudad más verde, accesible y eficiente. Además, demuestra el cumplimiento del compromiso de la Alcaldía por la modernización del transporte de la ‘ciudad más linda del mundo’ y mejorar la calidad de vida de los quiteños.