240 familias recibieron apoyo humanitario gracias al Fondo de Riesgos

  • Menajes de casa, gastos mortuorios y materiales de construcción se procesan en un máximo de 30 días; la primera ayuda y la comida caliente se activa entre 2 y 4 horas después de la emergencia.

Quito, 14 de febrero (Quito Informa) .- La solidaridad es un principio rector en la gestión del Municipio de Quito. En este sentido, la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica -EmSeguridad- entregó ayuda humanitaria a 240 familias de la capital, por USD 185.521.

Quito es la única ciudad del Ecuador que cuenta con un Fondo de Riesgos y Atención de Emergencias que permite entregar, de manera eficiente, oportuna y rápida, ayuda humanitaria a las y los quiteños que enfrentan emergencias; entendiendo que es un derecho de protección de las personas afectadas en situación de emergencias con dignidad, inclusión y equidad, contribuyendo así a su recuperación y bienestar.

Durante 2024, en el norte, sur, valles y ruralidad del Distrito Metropolitano, 132 familias recibieron primeras ayudas, por USD 46.277; el menaje de casa llegó a 105 familias, por USD 134.090; los materiales de construcción a 1 familia, por USD 5.154, 2 gastos funerarios y 2819 raciones de comida caliente.

La EmSeguridad entrega -dependiendo de la situación- cinco tipos de ayuda humanitaria: primera ayuda, en la que se incluyen kits de alimentos, limpieza, frazadas, toallas; comida caliente, alimentación durante la atención de la emergencia; menaje de casa, que incluye mobiliario y electrodomésticos; materiales de construcción y gastos mortuorios.

En función de lo dispuesto por el Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, este 2025, la EmSeguridad trabaja en el mejoramiento de los procesos de entrega de ayuda humanitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *