En mayo estará lista la rehabilitación del ala norte de Centro de Arte Contemporáneo
Quito, 17 de febrero (Quito Informa).- El acalde capitalino, Pabel Muñoz, señaló que el ala norte del Centro de Arte Contemporáneo estará completamente la última semana de mayo. Este anuncio lo hizo en la edición especial de Frecuencia Quiteña, enfocada en la cultura. «Todo el apoyo necesario a la cultura y a la recuperación del patrimonio arquitectónico, una muestra de ello es la rehabilitación de este espacio», dijo.
Según información del Instituto Metropolitano de Patrimonio, USD 1.7 millones se invierten en la rehabilitación del ala norte del CAC. Los trabajos se realizan en torno a cerramientos, áreas verdes, plazas intermedias, reforzamiento, impermeabilización y recuperación de cubiertas, impermeabilización de muros, instalaciones eléctricas e iluminación, instalaciones hidrosanitarias; recuperación de entrepisos, pisos y acabados; además del mantenimiento de carpintería y metálica.
En 2011 se abrió al público el Centro de ACAC) que se ha dedicado a promover, difundir y fomentar el quehacer artístico-cultural, y su relación con la multiplicidad de públicos y comunidades. Se ha caracterizado por ser un espacio de experimentación, donde las prácticas artísticas contemporáneas conviven con la mediación comunitaria, las ferias de libros o las residencias. El CAC ha sido escuela para curadores del medio, también un lugar de aprendizaje para estudiantes de universidades, ha sido taller vacacional para los niños del barrio y espacio de refugio para todos.
Sobre la edificación
La construcción original estuvo destinada a una casa de salud, que en 1903 contaba con dos pabellones ocupados en el cuidado de enfermos de paludismo y tuberculosis. En 1917 funcionó provisionalmente el Hospital Militar, para lo que se lo adecuó definitivamente en 1937. Tras construirse una nueva edificación, permaneció abandonado y presentaba altos niveles de deterioro, provocados por agentes naturales y antrópicos (acción del ser humano sobre la naturaleza).
Luego pasó al dominio de distintas entidades, hasta la habilitación del ala sur en 2007.