Su hijo fue atropellado y la vida cambió: hoy ayuda a otros con su negocio
- Con GENERA, un programa impulsado por el Municipio de Quito, su emprendimiento cobró vida: OptiSalud MC llegará a más sectores
Quito, 06 de marzo de 2025, (Quito Informa). – Miriangela Cavaniel nunca imaginó que su vida cambiaría de manera tan abrupta en diciembre de 2023. Hasta ese momento, había construido su carrera como enfermera, dedicando cinco años al servicio en un centro médico. Su mundo giraba en torno al bienestar de sus pacientes y la estabilidad de su familia en su nuevo hogar, en Quito. Pero aquella tarde, cuando recibió la llamada que ningún padre quiere recibir, todo se transformó.
Su hijo había sido atropellado. La gravedad del accidente lo dejó en una condición crítica, requiriendo cuidados constantes y, eventualmente, una prótesis craneal. Miriangela dejó su empleo de inmediato. Su prioridad era él. Sin embargo, la realidad económica golpeó con fuerza; cuidar a una persona en recuperación es costoso y, sin ingresos, las cuentas comenzaron a acumularse.
Fue en medio de esta crisis que nació OptiSalud MC. Una necesidad convertida en oportunidad tras su experiencia como enfermera. Recordó que en el centro médico donde trabajaba, las ópticas formaban parte de la cartera de servicios. Decidió, entonces, emprender en ese ámbito, aprovechando su experiencia y conocimiento. Su esposo y su hijo, aún en proceso de recuperación, se sumaron al emprendimiento.
El inicio fue difícil. Apenas contaban con algunos armazones, pero no tenían maquinaria propia para fabricar o ajustar lentes. Dependían de terceros, lo que encarecía los costos y limitaba su crecimiento. Sin embargo, la determinación de Miriangela la llevó a buscar nuevas oportunidades de crecimiento.
En 2023, se vinculó al programa GENERA, impulsado por el Municipio de Quito, a través de ConQuito, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) y, en 2024, tuvo la oportunidad de presentar su elevator pitch (presentación de su proyecto). Su historia, su compromiso y su visión de expandir OptiSalud M.C., como una unidad móvil la hicieron merecedora del capital semilla que ofrece el programa.
Ahora, gracias a GENERA, Miriangela podrá acceder a la maquinaria que tanto necesitaba. Con este impulso, su sueño de llevar atención óptica de calidad a sectores que usualmente no pueden costearla está más cerca de ser una realidad.
Lo que comenzó como una lucha por sostener a su familia se ha convertido en un proyecto con impacto social. Miriangela no solo encontró una forma de salir adelante, sino que también ha logrado transformar su dolor en una oportunidad para ayudar a comunidades vulnerables de Quito.