Las Composteras Comunitarias promueven un Quito más verde

  • Una caracterización de los residuos generados en el Distrito Metropolitano reveló que el 2024 aproximadamente el 50,48% de los residuos son orgánicos, según el reporte de la EMGIRS EP.

Quito (Quito Informa).-  El proyecto de Composteras Comunitarias impulsado por el Municipio de Quito busca transformar los desechos generados en los hogares y espacios comunitarios en compost, un abono natural que contribuye a la reducción de residuos y fomenta el cuidado del medioambiente en las zonas urbanas y rurales.

Las ‘Composteras comunitarias’ son una alternativa práctica y accesible para la gestión de residuos orgánicos en hogares, conjuntos habitacionales, urbanizaciones, instituciones educativas y otros espacios comunitarios. Con este proyecto, la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS EP), facilita el proceso de compostaje y crea conciencia sobre la importancia de gestionar de manera responsable nuestros ‘desechos’.

¿Cómo utilizar correctamente la compostera comunitaria?

Para aprovechar al máximo la compostera, sigue estos pasos simples:

  1. Mezcla los residuos orgánicos generados en tu cocina con material seco, como hojas secas o cartón rasgado.
  2. Abre la tapa de la compostera.
  3. Coloca la mezcla dentro de la compostera, evitando sobrecargarla.
  4. Cierra la tapa para asegurar el proceso de descomposición.
  5. Deja que la naturaleza haga su trabajo: el compostaje se llevará a cabo de forma natural gracias a la acción de los microorganismos.

Residuos que puedes compostar:

  • Residuos orgánicos: cáscaras de frutas y vegetales, restos de café, cáscaras de huevo, bolsas de té, etc.
  • Material seco: hojas secas, cartón rasgado, cubetas de huevo de cartón, servilletas de papel, papel troceado (bond, periódico).

Residuos que NO debes compostar:

  • Carnes crudas o cocinadas.
  • Aceites.
  • Productos lácteos.
  • Estiércol de animales.
  • Residuos de plantas enfermas o con pesticidas.

Hasta la fecha, la EMGIRS EP ha entregado 89 composteras de un total de 200 en lo que va del 2025. Este esfuerzo no solo incluye hogares, sino también puntos estratégicos de la ciudad, como conjuntos residenciales, urbanizaciones e instituciones educativas, con el objetivo de llegar a más ciudadanos y extender la cobertura de esta iniciativa sostenible en diversas zonas de la ciudad.

Además, esta empresa municipal brinda capacitación, seguimiento y asesoramiento continuo para garantizar que el proceso de compostaje sea un éxito. Este acompañamiento asegura que cada compostera se utilice de manera adecuada, fomentando el compromiso de la ciudadanía con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *