Comerciantes populares fortalecen su liderazgo

  • El comercio popular es mucho más que una actividad económica: es cultura, identidad y sustento para miles de familias de la capital.

Quito, (Quito Informa).- Durante varias semanas, lideresas y líderes del comercio popular de Quito se dieron cita en la Escuela Gerencial Organizativa, un espacio de formación pensado para quienes sostienen la economía del día a día en ferias, mercados y asociaciones.

La Escuela Gerencial forma parte de una estrategia más amplia del Municipio que apuesta por capacitar, escuchar y reconocer al comercio popular como un pilar económico, social y cultural de la ciudad. Los comerciantes aprendieron sobre Educación financiera, historia urbana, leyes que regulan el comercio, políticas públicas y derechos de asociación, todo con un enfoque práctico, sencillo y útil para enfrentar los desafíos actuales del sector.

Plan de Comercio fue socializado: ordenar la ciudad y defender el derecho al trabajo

La iniciativa, impulsada por el Instituto de Capacitación Metropolitana (ICAM) y Quito Comercio, fue un punto de encuentro y reconocimiento para comerciantes que están comprometidos con mejorar sus espacios de trabajo y su organización.

Durante el cierre, las y los participantes recibieron certificados de aprobación de manos de autoridades municipales, como la secretaria de Desarrollo Económico, Paola Romero, y el director del ICAM, Jaques Ramírez. También estuvo presente el concejal Héctor Cueva. Cuando se fortalecen sus capacidades, gana todo Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *