José llegó con una maleta y hoy sueña con su barbería: así le cambió la vida BellArte
- El programa además de brindar herramientas laborales, previene conductas de riesgo, como el consumo de drogas
Quito, (Quito Informa). – Hace un año y medio, José llegó a Quito con una maleta ligera y un futuro incierto. Venezolano, joven e inmigrante, enfrentó una ciudad desconocida. La realidad era dura, pero, en medio de la incertidumbre, una oportunidad cambió su historia: el Programa de Prevención Integral «BellArte», de la Secretaría de Salud.
«Por mi situación de inmigrante ha sido difícil. Aquí conocí centros como la Casa de Prevención La Ronda y he recibido apoyo de la Secretaría de Salud. Para mí, el programa BellArte ha significado mucho, no solo en conocimiento, sino también en lo económico», cuenta José. «Me han dado la oportunidad de desarrollar mis habilidades y estar más capacitado para asumir los retos de la vida. Tengo 23 años, todavía estoy joven y me toca ir paso a paso. Mientras uno tenga apoyo, eso le beneficia mucho como persona», agrega.
Este programa, impulsado por el Municipio de Quito, representa una oportunidad para personas en situación de vulnerabilidad. A través de esta iniciativa, se transversaliza el desarrollo de habilidades psicosociales y fomenta el fortalecimiento de factores protectores a nivel personal, social y familiar, mientras se promueve el aprendizaje en destrezas ocupacionales y productivas, en áreas como peluquería, barbería, manicura y masajes relajantes.
Durante cinco meses, junto a sus compañeros y compañeras, se sumergió en talleres de barbería, manicura y peluquería. Sin embargo, el aprendizaje fue mucho más allá de las técnicas con tijeras, esmaltes y navajas. Descubrió herramientas para la vida: inteligencia emocional, comunicación asertiva, resiliencia y otras. «Antes me dejaba llevar por la rabia o la frustración. Ahora pienso antes de actuar. Aprendí a manejar mis emociones y a enfocarme en mis metas», dice con convicción.
BellArte graduó a su décima cohorte, con la participación de 21 personas, cada una con su propia historia. La vinculación de las y los participantes ha sido posible gracias a la Fundación Ayuda para la Autoayuda y el Hogar de Vida de la Unidad Patronato Municipal San José, instituciones que trabajan con población en situación de vulnerabilidad y brindan su acompañamiento los usuarios para reducir el riesgo de vincularse en el consumo o expendio de drogas.
Este programa es el resultado del trabajo conjunto entre el Municipio de Quito, la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA) y el Instituto Superior Tecnológico Sudamericano ‘Princesa de Gales’. Además, la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte se ha sumado a esta iniciativa para ampliar las oportunidades educativas a quienes no han culminado su bachillerato.
Para José, el impacto del programa no solo fue a nivel ocupacional, en BellArte encontró una red de apoyo que lo acompañó en los momentos más difíciles. «Me sentí parte de algo, con amistades que me impulsaban y profesores que creían en mí», recuerda.
Pero su aprendizaje no terminó en el aula. BellArte también le enseñó a construir un proyecto de vida. «A futuro me veo con una barbería, con mi negocio propio, porque aquí también he aprendido sobre emprendimiento. Me veo generando empleo, enseñando lo que sé. Además, nos han dado clases de oratoria, lo que me permite comunicarme mejor y compartir conocimientos».
José sabe que el camino no será fácil, pero ha aprendido a persistir. «Lo que me llevo de aquí es que hay que ser perseverante, no dejarnos vencer por las emociones y salir adelante como mejor podamos. Con la ayuda de organizaciones como la Secretaría de Salud, he sentido ese apoyo, esa mano amiga».
Cada graduado y graduada lleva consigo herramientas para afrontar los desafíos del mundo y la vida a nivel personal, familiar y social, con mayor seguridad. BellArte no solo cambia historias individuales, sino que impacta en las familias y en la comunidad, demostrando que el acompañamiento y el desarrollo de habilidades pueden ser el punto de partida para nuevas oportunidades.