Encuentro de Danza Internacional en Tulipe promovió el turismo en el Chocó Andino

  • A través de iniciativas como esta, el Chocó Andino se proyecta como un destino turístico cultural con identidad propia y gran potencial económico.

Quito, (Quito Informa). – En el complejo arqueológico Tulipe, ubicado en la parroquia de Nanegalito, un lugar de profundo valor patrimonial y espiritual, se llevó a cabo un encuentro de danza internacional que unió a talentosos grupos folclóricos de Ecuador y México. El Ballet Folklórico Fundadores de Puebla (México), el Grupo de Danza de la Unidad Educativa Municipal Fernández Madrid (Quito) y «Los Yumbos de Pacto» (representantes del Chocó Andino) se dieron cita para compartir su arte y cultura  en este espacio ancestral.

La presencia de grupos folclóricos extranjeros y locales permitió a los artistas y público presente el intercambio de saberes y tradiciones, lo que sin duda enriquece la escena cultural de la región. Además, eventos como este dinamizan la economía local, atraen visitantes y fomentan el turismo sostenible en la zona.

Los trajes tradicionales de cada agrupación cautivaron al público con su riqueza visual. Los colores, los bordados cuidadosamente trabajados, las texturas y accesorios llenos de significado cultural transmitían identidad y orgullo. Cada vestimenta contaba una historia, y juntas ofrecían un espectáculo visual que complementó la fuerza expresiva de la danza.

El sitio arqueológico de Tulipe, con sus construcciones yumbas y su historia milenaria, fue el escenario ideal para este encuentro cultural. Los bailarines se movieron con gracia y pasión sobre el suelo sagrado, que acogió las expresiones dancísticas de ambos países con el respeto y la solemnidad propia de su entorno.

Según Geovanny Rojas, representante de la Unidad de Cultura de la Zonal Chocó Andino, «la importancia de desarrollar la cultura —la danza— en un sitio de valor altamente histórico como es Tulipe, realza aún más la puesta en escena de México y Ecuador, además que fraterniza lazos de unidad».

Este encuentro de danza fue un ejemplo de cómo el arte y la cultura pueden unir a las regiones y promover la integración entre naciones hermanas. La Secretaría de Cultura del Municipio de Quito, la Unidad Educativa Municipal Fernández Madrid y la Administración Zonal Chocó Andino se unieron para hacer posible este evento.

El fortalecimiento de los lazos culturales, la promoción del arte comunitario y la revalorización de los espacios patrimoniales son ejes que el Municipio de Quito impulsa como fundamentos del desarrollo humano y la integración de los pueblos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *