Municipio brinda asesoría gratuita para proyectos de intervención en edificaciones patrimoniales

Quito, (Quito Informa).- La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial (SHOT) ofrece información, asesoría y guía técnica, de forma gratuita, a propietarios y profesionales de la construcción interesados en desarrollar proyectos de intervención en bienes inmuebles patrimoniales.

Para acceder, la ciudadanía puede acercarse a la Unidad de Áreas Históricas de la SHOT, sin turno previo. Serán atendidos de manera gratuita.

Asesoramiento y guía técnica gratuita

La Secretaría, como ente rector, es responsable de revisar y recibir los proyectos de la ciudadanía o de los profesionales de la construcción, absolver consultas de la academia o investigadores del patrimonio.

Además, acompaña con el criterio técnico y asesorías específicas para que las intervenciones sean las adecuadas, de lunes a viernes, de 08h00 a 16h00, en las oficinas de la Unidad de Áreas Históricas, ubicadas en la planta baja del edificio del IMP, en la calle García Moreno y Manabí.

María Fernanda Vásquez es la jefa (e) de la Unidad de Áreas Históricas, está a cargo de revisar los proyectos de rehabilitación, restauración y obra nueva en predios que se encuentran en el inventario nacional, así como los que se encuentran en el área urbana patrimonial, llamadas áreas históricas o patrimoniales que están dentro de un área de protección como es el Centro Histórico de Quito.

María Fernanda recomienda que antes de iniciar un proyecto se fijen si en el IRM dice patrimonial y se acerquen a la Unidad para que sean informados y orientados, porque hay niveles de intervención, no todas las edificaciones tienen el mismo valor ni el mismo nivel de protección.

La funcionaria explica que el valor absoluto, en su mayoría, lo tienen las iglesias, con mayor protección y menos acciones por hacer; también hay bienes de protección parcial y de protección condicionada, además, otras con una valoración negativa que deben cumplir cierta normativa.

La Ordenanza 081-2024

Para la conservación del patrimonio y su reactivación, el Concejo Metropolitano aprobó la Ordenanza Metropolitana de bienes inmuebles inventariados o de interés patrimonial, espacio público patrimonial, conjuntos, áreas históricas y áreas patrimoniales. Se encuentra vigente desde septiembre de 2024, para dar cumplimiento a la normativa nacional.

La nueva ordenanza de bienes patrimoniales trae beneficios e incentivos para mantener o rehabilitar edificaciones

Sobre la Ordenanza, María Fernanda dice que esta recoge y ordena los procesos de presentación de proyectos y acota los tiempos de revisión. Para evitar demoras por las devoluciones por incumplimiento recomienda asistir a las asesorías para conocer sobre la normativa y requisitos previos al ingreso del trámite.

Señala que un caso particular es cuando una edificación tiene una ficha de inventario y se requiere un tratamiento en la Subcomisión de Áreas Históricas y en la Comisión de Áreas Históricas.

Además, que hace que todos los procesos se presenten y sean respondidos en una sola entidad, así las licencias para trabajos de obra menor se ingresan y otorgan en la Administración Zonal correspondiente.

La jefa de Unidad, como un adelanto en la gestión, indicó que, en las próximas semanas, la SHOT licenciará la LMU20 de construcciones mayores, de los procesos constructivos, dentro lo que es patrimonio, como obras de rehabilitación, restauración y obra nueva en áreas históricas y predios inventariados. Los ingresos se podrán realizar en la SHOT ubicada en calle García Moreno entre Sucre y Bolívar o en Unidad de Áreas Históricas de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, en el edificio del IMP.

Beneficios

Beneficios tributarios

  • Son las exoneraciones del impuesto predial en un 100 %, por cinco años, siempre y cuando se haya hecho la recuperación de una edificación patrimonial, presentando las demostraciones solicitadas en la normativa.
  • Una devolución del impuesto a la renta el 20 % de la inversión realizada, mediante una certificación de la Dirección Metropolitana de Catastro.
  • Exoneración del impuesto de alcabalas al comprar una construcción y se invierte en restauración o rehabilitación.

Beneficios de inversión

  • Para preservar el patrimonio, a través del IMP, con programas como Mingas por el Patrimonio, cuando por asociación varias personas presentan un proyecto conjunto.
  • Para la Intervención en sectores patrimoniales que cuando las casas juntas, forman parte de un tramo, como en el Centro Histórico, el beneficio corresponde al 60% de la inversión que se vaya a realizar, no es reembolsable.
  • Un financiamiento especial para la reactivación de las industrias culturales, que tengan que ver con saberes ancestrales o tradicionales u otros del patrimonio inmaterial que se genere en una edificación con valores patrimoniales, donde los patrimonios confluyan.
  • Para cubiertas y fachadas de casas patrimoniales, con una inversión municipal del 50 %, no reembolsable y el propietario pone el otro 50 % que se le cobra con el impuesto predial, sin intereses, en un plazo máximo de 10 años.

Un comentario sobre “Municipio brinda asesoría gratuita para proyectos de intervención en edificaciones patrimoniales

  • el 24 abril, 2025 a las 3:09 pm
    Permalink

    El alcalde es un corrupto habla del Lindo Quito , acaso no se ve que es un mercado por todas partes casetas está poniendo en cada vereda , los que tenemos un local que pagamos arriendo no podemos vender , porque los mercados están tomando las calles , hago ver ahora cada ves que quiero poner mi descontento mi comentario no se registra , para que no se sepa la podredumbre de administración municipal , solo hay que ver noticias

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *