Nuevas rutas de recolección diferenciada se implementan en la capital

  • La visión del alcalde Pabel Muñoz es que la ciudad tenga un manejo responsable y eficiente de residuos

Quito, (Quito Informa). –  La Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP) implementó 19 nuevas rutas de recolección diferenciada en la capital en lo que va de 2025, tanto en los servicios a pie de vereda, contenerización e islas soterradas. Al momento, suman 55 rutas de este tipo.

Los residuos inorgánicos se recogen en fundas de color azul, en las que se depositan materiales reciclables aprovechables como el plástico, cartón, vidrio (en cajas), papel, latas y tetra pak.

Los desechos no aprovechables son colocados en fundas negras: pañales, papel higiénico, toallas húmedas o higiénicas y servilletas envases de un solo uso, productos usados de higiene personal, textiles y vajillas de cerámica (en cajas).

Nuevas rutas de recolección diferenciada:

Seis rutas a pie de vereda, de 13h00 a 21h00:

Los lunes en: El Camal – Recreo y México – Pio XII.

Los miércoles en: El Dorado y  La Vicentina

Los viernes en: El Batán y Jardines del Batán

Once servicios de contenerización de superficie, los martes de 13h00 a 21h00:

La Mariscal, Calderón Centro – San Camilo, San José – Sierra Hermosa, Carapungo Puertas del Sol, C.F y El Vergel Quitumbe Quicentro – Las Cuadras, Turubamba Alto y Bajo Solanda 1.

Dos Islas Soterradas, los miércoles de 13h00 a 19h00

Centro Histórico, Occidental y Oriental

 

Con esta iniciativa, la actual administración municipal liderada por el alcalde Pabel Muñoz busca fomentar los procesos de separación desde la fuente, aprovechar los residuos, reducir los desechos que van al relleno sanitario de El Inga y facilitar la implementación del servicio de recolección diferenciada.

Para llegar con el mensaje de manera oportuna, el equipo de Participación Ciudadana realiza visitas puerta a puerta, por hogares y negocios, para hablar con las vecinas y vecinos sobre las nuevas rutas a implementarse y la importancia de la corresponsabilidad ciudadana.

Dato relevante

Desde mayo de 2024, se puso en marcha el proyecto de ‘recolección diferenciada en el DMQ’ y se inició con un pilotaje en los sectores de La Armenia, Nayón y La Primavera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *