Literatura, arte y música entre las actividades culturales de acceso libre en Quito

Quito, (Quito Informa). – Quito se llena de arte, literatura, danza, música y aprendizaje con una variada agenda cultural, desde el jueves 24 al lunes 28 de abril; exposiciones, talleres, presentaciones de libros y encuentros con patrimonios vivos forman parte de las actividades de acceso libre.

Jueves 24 de abril
Inauguración de la exposición ‘Cronotomías’ del artista Javier Escudero en el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista (Giacomo Rocca N33-32 y Bosmediano), a las 18h00.

Presentación del libro ‘Camino a casa’ de Alexis Noboa Arregui, a las 18h00 en el Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal (Jorge Washington E2-42 y Ulpiano Páez).

Viernes 25 de abril
Taller de trombón dirigido a niñas, niños, jóvenes y adultos, una propuesta de la Casa de las Bandas, ubicada en las calles Valparaíso N4-40 y Don Bosco, a las 10h00.

Sábado 26 de abril
Laboratorio de Huertos Urbanos para aprender sobre preparación de tierra, en el Parque Urbano Cumandá, a las 10h00.

Participe del Laboratorio Jugando por el futuro de la Tri, con inscripción previa en https://forms.gle/VJA4JUXX7P3TtCmV6 a las 10h00, en el Centro Cultural Itchimbía (calle Iquique y José María Aguirre).

Cantata de Ramos en la Unidad Educativa Municipal Calderón, una iniciativa de la Fundación Teatro Nacional Sucre, a las 18h00.

Disfrute del cierre del Festival de la Ruta Escondida, en Chavezpamba, desde las 10:00.

En Zámbiza se realizará la propuesta ‘Guañuna’ que incluirá una caminata, proyección de un documental y una vigilia nocturna en homenaje a Paúl Guañuna, a las 16h00 se desarrollará una caminata desde el sitio de su captura hasta Zámbiza. La proyección del documental Guañuna frente a la casa familiar, a las 19h00, luego se realizará la Vigilia nocturna – Ritual Aya Puncha. Esta actividad es de acceso libre previa inscripción en https://forms.gle/JsKUU5FdncQSHKKEA

Sumérjase en las actividades de los Museos de la Ciudad y participe de sus propuestas

Domingo 27 de abril
II Encuentro de Patrimonios Vivos ‘Quitumbe Renace’, una oportunidad para conocer las manifestaciones culturales tradicionales del Ecuador; la Plaza Cívica Quitumbe, recibirá esta iniciativa, desde las 10h00.

El Teatro Capitol y el Colectivo Quitu Danza presentan una función especial por el Día Internacional de la Danza con la presentación de diversas expresiones dancísticas, desde ballet hasta danza tradicional. A las 11h00, El acceso es libre, previa descarga de pases en https://cultura.quito.gob.ec/

Lunes 28 de abril
Taller ‘Manos mágicas’ dirigido a todas las edades, en Casa de las Artes La Ronda, ubicada en las calles Juan de Dios Morales 999 y Venezuela, de 10:00 a 12:00.

Estas propuestas invitan a disfrutar de la cultura en los diferentes rincones de la ciudad más linda del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *