Convento de El Carmen Alto acoge encuentro de gastronomía internacional

Quito, (Quito Informa). – El Convento de El Carmen Alto se convirtió en el escenario de Gastromonde, un evento que reunió a reconocidos chefs y expertos culinarios de varios países para reflexionar sobre el papel de la gastronomía en la vida diaria. Esta iniciativa, impulsada por la Universidad San Francisco de Quito, busca construir un diálogo en torno a la sostenibilidad, innovación e identidad.

Durante la inauguración, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de acoger encuentros de este nivel en la ciudad:

«Aquí, en la ciudad capital, creemos que la gastronomía es un tema que viene cobrando fuerza en todo el mundo. Nosotros no queremos quedarnos atrás, y por eso estamos muy contentos de que Quito albergue una vez más este evento, acogiendo a personalidades del mundo gastronómico como ustedes. Siéntanse en casa», expresó.

Añadió también:

“Estamos muy contentos de colaborar con la universidad y los organizadores del evento, porque iniciativas como esta permiten a Quito brillar y dar a conocer sus otros patrimonios. Nuestra ciudad no solo posee un patrimonio histórico en sus iglesias y conventos, también en su gastronomía, su biodiversidad en el Chocó Andino y su riqueza cultural.”

A lo largo del encuentro, 10 chefs internacionales compartieron sus experiencias y talento. Entre ellos destacan Camila Fiol, chef chilena reconocida como la Mejor Chef Pastelera de Latinoamérica 2024; Pachi Larrea, chef ecuatoriano creador del mejor pastel de chocolate del mundo; y Emma Bengtsson, chef ejecutiva en el restaurante Aquavit (Suecia-Estados Unidos), distinguido con dos estrellas Michelin.

Por su parte, el gerente general de Quito Turismo, Etzon Romo, subrayó el impacto de estos espacios en la proyección internacional de la ciudad y en la valorización de su gastronomía:

«Es un gusto participar en eventos como este, sobre todo porque la gastronomía es un eje fundamental para impulsar un destino turístico como el Distrito Metropolitano y para poner en valor piezas patrimoniales como la que nos acoge hoy. Estos espacios son vitales para conjugar gastronomía, arte, cultura, patrimonio y, sobre todo, la belleza de Quito en su conjunto.”

Gastromonde celebra a Quito como una capital gastronómica donde convergen los sabores tradicionales, las propuestas culinarias actuales y una cocina que, desde sus profundas raíces ancestrales, continúa conquistando paladares y renovándose con audacia y creatividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *