Más de un millón de personas se esperan en caminata al Quinche.  Operativos a punto.

 El párroco Javier Pascueza pidió a los devotos, evitar actos de fe extremos que podrían comprometer la salud o la seguridad. La afamada romería al Santuario de la Virgen del Quinche, ubicado en el pueblo del mismo nombre y que se encuentra  30 minutos al noreste de Quito, se inicia el próximo viernes con un operativo de seguridad.

El General de Policía Francisco Páez, anunció que la romería al Quinche  se inicia oficialmente este viernes  16 de noviembre a las 16:00. En la misma se emplearán 1872 policías nacionales, apoyados por un helicóptero, un dron, caballería, canes, vehículos ambulancias y personal en bicicleta.

Las vías se cierran el viernes 16 de noviembre desde las 18:00, hasta las 04:00 del sábado 17 y desde las 16:00 de este mismo día hasta las 04:00 del domingo 18.

El director de la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT,  Julio Puga informó que las vías previstas para la tradicional caminata de fe, serán la panamericana norte desde La Coca Cola. Hasta ese punto estará totalmente vallado y solo hasta ahí podrán llegar y volver vehículos. De allí en adelante la autopista se convierte en peatonal. También se peregrinará desde el redondel del Colibrí en el valle de los Chillos y desde el punto conocido como la Y de Cusubamba al norte del Quinche. El acceso Julia Villas estará cerrado.

Las vía E-35  y Ruta Viva que llevan  al Aeropuerto Mariscal Sucre en Tababela, estarán expeditas las 24 horas del día, sin experimentar cierres de ningún tipo. El acceso al Quinche estará restringido, para vehículos a las 18:00 del viernes, desde el redondel de Tababela.

Mientras que todas las acciones que buscan precautelar , la seguridad, orden y salud de los caminantes estarán a cargo de 2500 servidores municipales, entre Agentes de Tránsito, Agentes Municipales de Control, Agencia Metropolitana de Control, personal del COE metropolitano, seguridad y bomberos, según el Secretario de Seguridad del Municipio Juan Zapata.

Reveló además que todo el personal estará a cargo de 5800 elementos logísticos para viabilizar la labor de asistencia a los devotos, en cualquier eventualidad que pudiera presentarse.

El Municipio ha dispuesto 13 puntos de información,  25 baterías sanitarias   ubicados a lo largo de todo el recorrido e identificables con la debida señalización. Habrán 7 puntos de hidratación que se espera sirvan 330 mil vasos de agua al día. Adicionalmente estará para el público, un tanquero con agua potable, en el puente de Guayllabamba.

De otra parte se informó que 1200 comerciantes están autorizados para vender durante la romería y que la Agencia Metropolitana de Control vigilará el correcto uso del espacio público.

Los buses que van al Quinche para traer de regreso a los participantes de la caminata,  estarán sujetos a controles estrictos de la AMT, tanto en condiciones de los vehículos, como en las condiciones de los choferes de los mismos, para garantizar la seguridad de los cientos de miles de personas que regresarán usando trasporte público.

Mientras tanto los sacerdotes a cargo del templo aseguran que está en condiciones óptimas para recibir a los visitantes, que habrá dos  accesos grandes, 8 salidas de emergencia y el doble de sacerdotes para atender confesiones.

Se recomienda traer ropa adecuada, estar hidratados, caminar en grupo preferentemente, no estar bajo influencia de alcohol u otras sustancias, no traer niños menores de 10 años, no traer objetos de valor y mantener el orden durante la travesía.

BOLETÍN 2953

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *