Reducción de emergencias y siniestros de tránsito en el feriado de Carnaval

El saldo es positivo en el balance del operativo de seguridad que la municipalidad implementó por el feriado de Carnaval. Existe una reducción del 24 % en emergencias, 31 % en siniestros de tránsito y 33% en heridos, en relación al año 2018. Se registra solo un fallecido en Tumbaco.

En rueda de prensa en el COE-M (Itchimbía), Edison Ramos, secretario de Seguridad y Gobernabilidad, informó que el operativo del feriado comenzó el viernes 1 de marzo, a partir de las 12:00 y concluyó el martes 5 de marzo a las 24:00, sin embargo, existe un balance preliminar  de emergencias que registra un accidente aéreo (helicóptero de Aeropolicial) en el parque Bicentenario con cuatro personas heridas.

Además se produjo un accidente laboral en Tumbaco con la muerte de un ciudadano venezolano, (Alenxander Pallárez), de 47 años quien daba mantenimiento de un pozo, en una hacienda particular; amago de incendio en la Delicia, caída de altura en la administración Eloy Alfaro con un herido; hay dos caídas de árboles, dos colapsos estructurales en la Administración Eugenio Espejo y Tumbaco; dos fugas de gas licuado de petróleo en las administraciones Eloy Alfaro y La Delicia.

Un incendio estructural se registró en la zona Eloy Alfaro, hay una familia con tres personas que han sido evacuadas a casa de familias acogientes y se activó el fondo provisional de emergencia; intoxicación por monóxido de carbono en la Administración Eugenio Espejo con tres heridos; hay  dos inundaciones; tres movimiento en masa, dando un total de 17 emergencias, con 8 heridos y un fallecido.

En total en este feriado se atendieron 80 emergencias, con 34 heridos. En el 2018 existieron 105 emergencias, por tanto, existe una reducción del 24%.

“Todos los eventos programados en la ciudad se desarrollaron sin novedad. Las personas que salieron de la urbe y que fueron contabilizados por los peajes fueron 589 192, de terminales 266 600, dando un total de 855 792 que emigraron de la ciudad a otros destinos. Mientras que las que ingresaron a Quito fueron 345 840 personas. 150 000 usuarios visitaron parques metropolitanos, 32 359 asistieron a los balnearios municipales. El trabajo conjunto entre instituciones municipales y la Policía Nacional han permitido tener un balance positivo en este feriado”, señaló Ramos

Guillermo Altamirano, director de fiscalización de la Agencia Metropolitana de Tránsito, (AMT), manifestó que se redujo en un 31%  los siniestros de tránsito,  en comparación al feriado de Carnaval del año anterior. En este 2019 hay tan solo 63 siniestros, en el 2018 se registraron 93.

Respecto de los heridos existe una disminución del 33%, en este año hubo 26 heridos y cero fallecidos. En el 2018, 39 personas heridas. Se desplegaron 1800 agentes en el Distrito para los operativos de control de velocidad, estado embriaguez, documentos, placas y como resultado, 158 personas fueron citadas por  infringir la Ley de Tránsito.

“También se realizaron controles en 5 terminales, dos interprovinciales (Carcelén Quitumbe) y 3 microrregionales (Río Coca, Ofelia, Marín) producto esto fiscalizaron la salida de 8859 unidades con todos los documentos y se suspendieron 77 buses”, concluyó Altamirano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *