Convocatoria Pública a Programación Cumandá 2019 (segundo semestre)
Cumandá Parque Urbano, proyecto que forma parte de la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito, con el fin de promover el acceso y participación en la vida cultural, la identidad cultural, el patrimonio cultural, la educación y formación artística y cultural, la inserción en la economía, la cooperación cultural, la información y comunicación cultural, abre su convocatoria pública para la programación del segundo semestre 2019.
La convocatoria propone crear procesos de transparencia en el acceso y gestión de la cultura, arte y el deporte social desde varias alternativas:
– Fomentando la participación de agentes culturales y deportivos desde propuestas desarrolladas en el ámbito nacional.
– Creando canales oportunos para que las propuestas viertan, en la programación Cumandá 2019, significados, discusiones, intercambios y redes para que usuarios y usuarias accedan a procesos y productos resultantes de esta convocatoria pública.
– Formando públicos para las diversas expresiones artísticas, comunitarias y deportivas en el Distrito Metropolitano de Quito.
En esta ocasión se priorizará como eje temático “prácticas culturales con enfoque de género”, se seleccionarán un total de 8 propuestas (5 escénicas y 3 musicales) las cuales formarán parte de la programación de Cumandá entre septiembre y diciembre 2019.
Para descargar las bases e ingresar al formulario de aplicación se copia el siguiente enlace: http://bit.ly/ConvocatoriaCumanda2019
El formulario estará abierto hasta el domingo 14 de julio a las 23h59.
Ante todo los más afectuosos saludos.
Les escribo debido a que deseo participar junto a ustedes. Les diré que soy cubano Licenciado en instructor de arte en teatro. Además director artístico, actor, narrador oral (Cuentero), payaso y profesor universitario. Poseo 51 años de edad y varios de experiencia en mi labor. He laborado también durante algunos años en Venezuela en la Misión Cultura Corazón Adentro. Me gustaría participar en su Organización para impartir cursos o talleres sobre Dirección Artística, Narración Oral, Técnicas del payaso, Gestión de los Procesos Socioculturales, Juegos acciones lúdicas, Gestión de Proyectos culturales, Promoción y Programación cultural u otro relacionado con el teatro y la literatura. Le adjunto mi curriculum vitae.
En espera de su ayuda y atención.
Se despide de ustedes. Un cubano agradecido.
Atentamente
Lic. Yuri Adolfo Rodríguez Camero