Tirar colillas encendidas podría causar incendios forestales
El Municipio de Quito, recuerda a la ciudadanía la importancia de no arrojar colillas de cigarrillos encendidas en los espacios públicos y áreas naturales del Distrito, pues ello podría ocasionar graves daños y consecuencias que dejan los incendios.
Uno de los hábitos más comunes de los fumadores es botar la colilla del tabaco por la ventana del auto sin haberla apagado primero. Esto podría traer como consecuencia un incendio, especialmente en la época de verano, donde los vientos sobrepasan los 50 kilómetros por hora.
Cada año en el mundo se producen más de 100 mil incendios forestales que consumen entre 1,6 y 2 millones de hectáreas de terreno. En la Unión Europea, por ejemplo, los fuegos relacionados con los cigarrillos causan más de 30.000 incendios al año (un millar de víctimas mortales), entre los forestales y aquellos que tienen lugar en viviendas.
La Empresa Metropolitana de Aseo (EMASEO EP), hace un llamado a la comunidad para que se responsabilicen de su basura y no lo dejen a cielo abierto en los bosques o llanuras.
Las botellas de cristal son material combustible que al estar expuestas directamente al sol podrían causar un incendio, así también, las botellas de plástico y el papel.
La mejor forma de prevenir es colocar la basura en su lugar. Un incendio afecta al equilibrio del medio ambiente, mata especies animales y vegetales. Los bosques afectados que luego se reforestarán podrían recuperarse después de un año.
Seamos corresponsables en el cuidado de Quito. Juntos mantenemos limpia la ciudad.
Para mayor información visite nuestra página web www.emaseo.gob.ec o llame al 1800 emaseo (332736).