Continúan las operaciones para controlar el incendio forestal en el Pululahua

A las 11:54 del pasado viernes, 23 de agosto de 2019, se reportó un incendio forestal en la Reserva Geobotánica Pululahua, al noroccidente de la ciudad de Quito. La Central de Emergencias del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito movilizó cinco Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales (BRIF), conformada con 25 efectivos especializados y 5 vehículos contra incendios. Quienes iniciaron las primeras labores de combate y extinción del incendio forestal, en los flancos activos y accesibles de la montaña.

El incendio se desarrolla en la Reserva Geobotánica Pululahua, ubicada a 17 kilómetros de Quito, cerca de la Mitad del Mundo, en las parroquias Calacalí y San Antonio de Pichincha. En una zona montañosa, con vegetación tupida, topografía irregular y laderas con inclinación pronunciada, lo que dificulta las operaciones de control del fuego.

Debido a la complejidad del área y del terreno, en este incendio trabajan miembros del Grupo Táctico Forestal, una unidad especializada en el combate, control y liquidación de incendios forestales en zonas agrestes, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio de Quito, el Ministerio del Ambiente de Ecuador, Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Además, tanqueros de EPMMOP y EPMAPS apoyan con el suministro de agua para abastecer a las unidades contra incendios del CBDMQ en el lugar.

La madrugada de este miércoles, 28 de agosto, se reanudaron las acciones operativas desde las 4:30, con un total de 30 efectivos y 10 vehículos contra incendios, quienes realizan labores de extinción desde el flanco superior del incendio. Las operaciones se extenderán hasta que se logre el control total del incendio o hasta que las condiciones climáticas lo permitan.

De igual forma, se ha instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde donde se coordinan las acciones operativas interinstitucionales con miembros del Cuerpo de Bomberos de Quito, Ministerio del Ambiente, Ejército y Policía Nacional. De esa forma, 45 efectivos de Bomberos Quito trabajan con el apoyo de 30 guardabosques del Ministerio del Ambiente, 26 miembros de Fuerzas Armadas y 5 de Policía Nacional, en las labores de extinción del incendio, de acuerdo a las competencias y capacidades de cada institución.

Así mismo, se ha creado una Unidad de Aviación Interinstitucional, conformada por helicópteros y tripulaciones del Cuerpo de Bomberos de Quito, Fuerza Terrestre Ecuatoriana y Policía Nacional, para ejecutar operaciones aéreas de combate con sistema Bambi Bucket, en los flancos activos y de difícil acceso del incendio.

Las acciones operativas de control y liquidación se continuarán ejecutando de manera coordinada hasta lograr el control del incendio forestal registrado en la Reserva Geobotánica Pululahua. Una vez que el incendio sea liquidado en su totalidad, se iniciarán las investigaciones respectivas para determinar las causas del fuego y la cantidad de área afectada, de acuerdo a la georreferenciación del lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *