Café de Especialidad en Quito

Los amantes del café tienen una cita en la ‘Semana del Café de Quito 2019’ con La Cata de Café de Quito que se realizará el sábado 26 de octubre en las instalaciones del Mercado La Floresta, a partir de las 10:00. Estarán diferentes cafeterías, en el exterior, que fomentarán la cultura del café y en el interior del mercado y una feria de emprendimientos, pintura corporal, una cata informal, el servicio de comida del mercado, será normal, la cata cerrada del Café de Quito y a las 14:30 se realizará la premiación de los 10 mejores cafés de la ciudad.

‘Café de Quito’ es la marca que identifica al café que se produce en Pacto, Gualea, Nanegalito y Nanegal, parroquias rurales del noroccidente. Se siembran y cosechan diversas variedades de cafés de altura que potencian los aromas y los sabores de este producto gourmet muy apreciado por los mercados más exclusivos a nivel mundial.

Esta iniciativa de la Agencia de Promoción Económica ConQuito tiene por objetivo posicionar a la ciudad como la Capital del Café de Especialidad del Ecuador, facilitando la promoción y posicionamiento de nuestra metrópoli dentro y fuera del Ecuador.

Son 125 unidades productivas agrícolas con igual número de productores, 625 beneficiarios directos y sus familias. En temporadas de contratación cerca de 500 personas trabajan en, aproximadamente, 400 hectáreas, en los sistemas productivos, como fertilización, mejora de la estructura del suelo, cosecha, entre otros.

La Cata del Café va por su quinta edición, teniendo una visible mejora en la calidad promedio del sector: de 82 puntos de catación ascendió a 86 puntos sobre 100 y eso conlleva una mejora en el precio comercial promedio, de USD 150 a USD 250.

Se espera este año una producción de 2 500 quintales de café del noroccidente de Quito. El 70 % va a mercados internacionales.

Otra actividad que se realizará es la Rueda de Negocios con los compradores internacionales, con venta directa del café, sin pasar por intermediarios, mejorando el ingreso del productor y asegurando relaciones comerciales con nuevos mercados de exportación a largo plazo.

La Semana del Café de Quito busca el desarrollo económico territorial vinculando el campo y la ciudad, promoviendo un producto de consumo masivo, como es el café, esperando que pueda ser el representante de la ciudad hacia el mundo, gracias a la vinculación con entre lo cultural y lo cosmopolita, que Quito, como metrópoli, maneja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *