Carlos Grijalva: un cantante que suena a Ecuador

‘Canción Tricolor’ es el concierto que presenta Carlos Grijalva, el sábado 25 de enero, a las 19:30, en el Teatro Nacional Sucre, con una selección de diversas sonoridades que evocan la geografía ecuatoriana.

El repertorio incluye albazos, pasillos, sanjuanitos, y una gran variedad de muestras del cancionero nacional, con 15 músicos en escena y segmentado en tres momentos distintos: una estudiantina tradicional, un cuarteto de cuerdas y la participación del grupo Las Damajuanas.

Carlos Grijalva es un apasionado de la cultura del Ecuador y su trabajo en escena lo ha hecho una de las figuras más sólidas de la música nacional contemporánea, compartiendo junto a agrupaciones como las Orquestas Sinfónicas de Ecuador y Guayaquil, la de Instrumentos Andinos, Banda Sinfónica del Municipio de Quito, entre otras.

Se ha afirmado que Carlos Grijalva es un cantante que suena a Ecuador, tanto por su peculiar forma de cantar, que ha logrado generar un sello propio, como por una identidad musical que evoca e imprime en los diferentes formatos instrumentales que lo acompañan, y a través de múltiples géneros nacionales, el sentido original de nuestra música nacional.

‘Canción Tricolor’ arranca con el sonido de las cuerdas pulsadas en el formato mestizo de una estudiantina, llena de color y con un lenguaje que revela nuestras formas de hablar, cantar y bailar.

En un segundo momento brilla el cuarteto de cuerdas, con piano y percusión, a la búsqueda de nuevos escenarios sonoros. Finalmente, el grupo invitado Las Damajuanas, genera un espacio sonoro propio de la música de la costa del Ecuador, que abarca mundos maravillosos dentro de lo montubio y lo afro-ecuatoriano.

Será una noche para evocar el pasado, disfrutar el presente y soñar con el futuro de nuestra música.

Las entradas tienen un costo de USD 10, USD 20, USD 30 (a la venta en las boleterías del Teatro Nacional Sucre, dos horas antes del evento, o a través de las plataformas digitales de la Fundación Teatro Nacional Sucre).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *