280 mil vehículos fiscalizados y 275 sanciones registradas
En cumplimiento a las medidas dictadas tras la Emergencia Sanitaria por la propagación del COVID-19, desde el martes 17 de marzo de 2020 hasta la presente fecha, la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, realiza operativos de control en distintos puntos del Distrito Metropolitano de Quito para verificar el acatamiento de las medidas de restricción vehicular impuesta en el marco del decreto presidencial Nº 1017 y la Resolución Nº A022 del Alcalde Dr. Jorge Yunda Machado.
1 200 agentes civiles de tránsito y fiscalizadores de la AMT han sido dispuestos para ejecutar los operativos durante estos días. Los primeros operativos fueron preventivos y se han registrado más de 280 mil conductores de vehículos informados y exhortados con respecto a las medidas. Sin embargo, en las últimas horas ya se registran sanciones por incumplimiento y desacato a la normativa vigente.
La AMT junto a instituciones como Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Agencia Metropolitana de Control, AMC, han sido parte de 14 operativos en los que se verificó el cumplimiento de las medidas de restricción vehicular, la correcta circulación de taxis y vehículos particulares de acuerdo a su placa y el acatamiento al ‘Toque de Queda’, dictado por el Gobierno Nacional.
Se hace un llamado a la ciudadanía a cumplir con el cronograma de restricción vehicular. Los vehículos cuyas placas terminen en número par y 0 no podrán circular los lunes, miércoles, viernes y domingo; mientras que los que tengan placas terminadas en número impar no podrán circular los martes, jueves y sábado. Quienes no acaten esta disposición estarían incumpliendo el artículo 389-1 del Código Integral Penal, COIP:
Contravenciones de tránsito de cuarta clase.- Serán sancionados con multa equivalente al treinta por ciento de un salario básico unificado del trabajador en general, y reducción de seis puntos en su licencia de conducir: La o el conductor que desobedezca las órdenes de los agentes de tránsito, o que no respete las señales manuales de dichos agentes, en general toda señalización colocada en las vías públicas, tales como: semáforos, pare, ceda el paso, cruce o preferencia de vías.
De igual manera, se solicita respetar el uso de espacio público, pues se ejecutarán operativos de vehículos mal estacionados por incumplimiento de Ordenanza Municipal y COIP. Se recuerda que la sanción es el 10% de un Salario Básico Unificado, SBU y 3 puntos menos en la licencia a quien estacione un vehículo en sitios prohibidos.
La sanción para los conductores de taxis que no utilicen el taxímetro, lo adulteren o no lo tengan en un lugar visible serán del 15% de un SBU y reducción de 4.5 puntos en su licencia de conducir: Esto, según el artículo 390-9 del COIP.
Como resultado de los operativos realizados, la AMT registra hasta el momento 275 sanciones a conductores que han infringido las medidas de restricción vehicular, durante el Estado de Emergencia que vive el país. Además, se han revisado 250 taxis, de los cuales, 15 unidades fueron citadas (7 por no cumplir la normativa en cuanto a documentación y 8 por mal uso del taxímetro).
Se informa a la ciudadanía que los operativos de control seguirán vigentes durante la Emergencia Sanitaria a fin de precautelar el bienestar y seguridad de la ciudadanía.
Exponga sus dudas o sugerencias, en los canales de información oficiales: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.