22 mercados y ferias atienden a los quiteños con productos frescos
La Agencia de Coordinación Distrital del Comercio informa a la ciudadanía que ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, el Distrito Metropolitano de Quito cuenta con 22 centros de abasto habilitados para proveer de productos de primera necesidad a la ciudadanía. Son 17 mercados y 5 ferias distribuidos de la siguiente manera:
Sur:
Mercado Las Cuadras, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado Chiriyacu, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado Solanda, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado Magdalena, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado Mena Dos, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Feria de Guamaní, atiende los viernes de 07:00 a 15:00
Centro:
Mercado San Roque, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado San Francisco, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado América, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado Santa Clara, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Norte:
Mercado La Carolina, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado Cotocollao, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado Calderón, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado Comité del Pueblo, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado Andalucía, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Valles y parroquias:
Mercado Tumbaco, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado El Quiche, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Mercado Conocoto, atiende de lunes a domingo de 07:00 a 15:00
Feria El Arenal, atiende los domingos de 07:00 a 15:00
Feria Amaguaña, atiende los domingos de 07:00 a 15:00
Feria San Antonio, atiende los domingos de 07:00 a 15:00
Feria Guayllabamba, atiende los domingos de 07:00 a 15:00
Además, la Agencia de Comercio recuerda que los mercados de Las Cuadras, Chiriyacu y San Roque son centros de comercio que proveen de productos de primera necesidad al por mayor y menor, por este motivo la restricción de ingreso con el último dígito de la cédula no se aplicará en estos lugares y se realizará solamente el ingreso de acuerdo al aforo de los mismos.
En el caso de las ferias de Guamaní, El Arenal, Amaguaña, San Antonio y Guayllabamba no aplican las restricciones de la cédula debido a que funcionan un solo día a la semana.
A todos los mercados habilitados no deben ingresar niños menores de edad ni adultos mayores.
Además la Agencia continúa realizando un plan intensivo de desinfección de los Mercados y Ferias Populares para garantizar la salud de comerciantes y clientes.