La Reserva Antisana recibió visita internacional

La Reserva Antisana contó con la visita de Baerbel Hoehn, Presidenta de la Comisión de Ambiente del Parlamento Alemán, quien estuvo acompañada de personal de la Cooperación Alemana GIZ y un equipo técnico de EPMAPS – Agua de Quito y FONAG.

El adecuado manejo ambiental en el área de conservación hídrica del Antisana generó en la parlamentaria internacional un gran interés, quién destacó el arduo trabajo referente al cuidado del ambiente. Para Hoehn el proyecto:

“No tiene solamente un beneficio para la calidad del agua, también para el mantenimiento de la biodiversidad y aporta de forma notable a la protección del clima a través de la recuperación de humedales”.

Pablo Lloret, Gerente de Ambiente y Seguridad de EPMAPS explicó a los visitantes internacionales el funciona

miento de un mecanismo financiero destinado a la conservación del recurso hídrico de Quito denominado FONAG, un modelo que funciona a través de una alianza público-privada, liderada por AGUA DE QUITO, que tiene éxito en proyectos de recuperación de humedales, monitoreo de cobertura vegetal, clima y agua.

Trabajo que se realiza sobre todo en los ecosistemas páramo y bosque alto andino que presenta alta vulnerabilidad, debido al cambio climático y amenazas como la ganadería, obras de infraestructura, entre otros.

Así, la Alcaldía de Quito a través de EPMAPS trabaja ininterrumpidamente en la conservación de las fuentes de agua en beneficio de los habitantes del Distrito Metropolitano y ratifica su compromiso de servicio.

AGUA DE QUITO es la única agua potable del país con Sello de Calidad INEN, ya que cumple con el Requisito Sanitario 06.502 –INHQAN 0O306 de la Norma 2200 del Instituto Ecuatoriano de Normalización –INEN- que establece los parámetros del agua purificada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *