Metro Sur, un lugar increíble para deportes de aventura
Sal de la rutina y aprovecha el fin de semana para conocer el parque más grande de Quito. Con una extensión de 750 hectáreas, el parque Metropolitano del Sur es el espacio ideal para la práctica de deportes de aventura, observación de aves, actividades al aire libre o aprovechar los días soleados para fotografiar desde su gran mirador.
Este parque cuenta con rutas de 5, 10 y 25 kilómetros para la práctica de deportes de aventura tales como: senderismo, ciclismo de montaña, equitación, orientación, downhill, cross country, treeking y trail running.
En el Metropolitano del Sur o más conocido como Metro Sur se han desarrollado cientos de eventos, en especial deportivos. El pasado sábado se realizó la competencia Movistar Trail & Bikel, donde Karl Egloff, atleta élite considerado el mejor ultra maratonista del país terminó la competencia en tiempo record de 1h 29m 30s.
Precisamente entrevistamos a Karl Egloff:
¿Quién es Karl Egloff?
Mi nombre es Karl Egloff, tengo 36 años de edad. Nací en Quito, madre ambateña, padre suizo. Me dedico al trail y deportes de aventura desde hace muchos años.
¿Qué le motivo a realizar deportes de aventura?
Estar en plena naturaleza, lejos del tráfico de la ciudad, conocer lugares maravillosos, estar rodeado de personas que aman la naturaleza.
Coméntenos su apreciación sobre parque Metro Sur
Pienso que espacios verdes, parques en general son fundamentales para fomentar el deporte, tener al alcance un lugar como el Metro Sur es maravilloso, sus rutas, sus instalaciones y sus grandes espacios verdes hacen de este lugar un hermoso parque y una excelente zona para entrenar, caminar, pasar un buen rato en familia.
Un poco más….
El Parque Metro Sur es un gran parque para todo público, ven, disfruta y has deporte que es salud.
El Metro Sur a más de ser un espacio público donde la adrenalina, deporte y naturaleza se juntan, es considerado un parque ecológico con una gran herencia histórica, ya que está atravesado por senderos que pertenecen al Camino del Inca.
Su flora y fauna alberga muchas especies endémicas, más de 45 especies de aves como el matorralero cabecilistado, el cárcaro, el colibrí rayito brillante, búhos, el gavilán espalda roja, entre otros. Se los puede avistar desde muy temprano, aventúrate y ven con tu cámara desde las 06h00.
También puedes observar la flora de este maravilloso espacio, donde existen: eucaliptos, coníferas varias, pumamaqui, chilca, arrayan, quishuar, sigse, guarango, gramíneas, chaparrales, orquídeas de tierra, colca, aliso, sauco y más.
¿Cómo llegar? Si vienes en bus, te recomendamos tomar el transporte Mejía o Carlos Brito que pasan por la entrada principal de la av. Simón Bolívar, estos buses salen desde El Trébol de norte a sur o desde Machachi de sur a norte.
Y si vienes en auto, debes llegar por la avenida Simón Bolívar hasta el sector de El Troje.
¡Ven a conocer el Metro Sur! y recuerda: en época de verano venir con ropa ligera, utilizar protector solar, gorra, gafas y mantenerte siempre hidratado.