La recolección de ‘tereques’ llega al Centro Histórico este domingo

Este 20 de octubre, entre las 07h00 y 12h00, se realizará el ‘Domingo de tereques’ en el Centro Histórico, para que los habitantes, comerciantes y personas que trabajan en dependencias públicas y negocios privados, puedan deshacerse de sus residuos voluminosos: restos de poda, materiales de construcción, artefactos, camas, colchones, sillones, mesas y todo tipo de mobiliario en desuso.

Leer más

Nueva señalización mejora la seguridad y movilidad de más de 45 mil residentes de Pomasqui

En 60 días, los habitantes de Pomasqui notarán mejoras en la movilidad y seguridad vial del centro poblado, gracias a cambios en el sentido de circulación y nuevas señales de tránsito. Con una inversión de USD 80 mil, este proyecto optimiza el flujo vehicular y beneficia a más de 45 mil residentes.

Leer más

En el sur de Quito, más 30 mil personas son beneficiadas con obras de vialidad y espacios públicos

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, realizó la entrega de la rehabilitación del adoquinado de ocho tramos en el sector de Ruccullacta (Quitumbe), del parque Pacarillacta y  del parque Concha Acústica, ubicado en la Ferroviaria, con una inversión total de más de USD 259.000, en beneficio de 30 mil vecinos del sur de la ciudad.

Leer más

6.600 ejemplares de la segunda edición de la revista ‘Aventura Científica’ ya circulan en las aulas y bibliotecas municipales

6.600 ejemplares de la revista ‘Aventura Científica’ ya se encuentran en las aulas, bibliotecas municipales, centro Emilio Uzcátegui y aulas de cuidado de Educación Inclusiva. Tiene como objetivo fomentar el conocimiento en temas de ciencia, tecnología, ciudad y conservación del medio ambiente.

Leer más

Plan de recuperación del Centro Histórico: El arbolado urbano permitirá que las personas vuelvan a habitar este sector, dice urbanista

Ninike Celi Atala, arquitecta especializada en urbanismo y sostenibilidad, dijo que todas estas intervenciones del municipio viene de planes más grandes como: el Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PMDOT) y del Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) que hacen diagnósticos, salen puntos críticos como es el caso de la parroquia del Centro Histórico que hay una reducción de la densidad poblacional, según el último censo, en el transcurso de los últimos 10 años, han dejado de vivir en el sector entre el 20 y 25% de la población.

Leer más

Este 19 y 20 de octubre se cerrará la calle Benalcázar por rehabilitación del Centro Histórico

En el marco del proyecto “Rehabilitación del Centro Histórico” que se compone de urbanismo táctico, corredores verdes con la plantación de más de 170 árboles, movilidad sostenible y patrimonio natural y cultural, 18 árboles ubicados en la calle Benalcázar (Centro Histórico) serán trasplantados a un espacio público idóneo para su desarrollo. En este sentido, los días 19 y 20 de octubre se realizará un cierre total de la calle Benalcázar por el uso de maquinaria pesada para el trasplante de ejemplares de álamos verdes.

Leer más

Espacios inclusivos y más seguros en la Lucha de los Pobres y Chillogallo benefician a 80 mil vecinos

Más espacios públicos se rehabilitan en el sur de Quito. Este 14 de octubre inició los trabajos de regeneración urbana integral en los parques: Lucha de los Pobres y El Tiempo (sur). Se prevé que las labores duren alrededor de 30 días. Las obras fueron socializadas con toda la comunidad, quienes acompañan el proceso.

Leer más

Repavimentación de calles y repotenciación de paradas benefician a usuarios del transporte público

“En la ciudad existen más de 62 frentes de trabajo en recuperación vial y se ha pasado de  80 km  a 170 km cada año, como parte de esta recuperación se interviene la  av. 6 de Diciembre con hormigón rígido en el corredor de la Ecovia y mejorará la calidad de servicio en el  transporte porque de cada 10 personas,  7  usan  transporte público. En el lugar no se intervino en más de 20 años”, indicó Pabel Muñoz, alcalde de Quito, en el programa Frecuencia Quiteña.

Leer más

Nueva iluminación en intercambiadores mejora el ornato y la seguridad de los vecinos

Con el objeto de mejorar el ornato y la seguridad ciudadana en sectores estratégicos de la urbe, iniciaron los trabajos de iluminación arquitectónica ornamental en cinco intercambiadores de la capital. Se prevé que las obras duren 150 días en función de las condiciones climáticas y logísticas.

Leer más

Centro de atención del Peaje Guayasamín, en Ventura Mall, modifica horarios por feriado

Debido al feriado por la Independencia de Guayaquil, el centro de atención del Peaje Guayasamín ubicado en Ventura Mall ajustará su horario de atención para asegurar que los usuarios puedan realizar recargas, pospagos y actualizaciones de datos. El servicio no estará disponible el viernes 11 de octubre, pero se retomará el sábado 12 y domingo 13 en el horario de 10:00 a 17:00.

Leer más