Aproximadamente, 82 mil personas saldrán de los terminales terrestres de la capital durante el feriado por la Independencia de Guayaquil

Las estaciones interprovinciales de Quitumbe y Carcelén están listas para recibir a más de 82 mil personas que se desplazarán desde Quito hacia los diferentes destinos turísticos del país. El operativo se iniciará a las 06h00 de este jueves 10 de octubre y concluirá a la medianoche del domingo 13 de octubre.

Leer más

‘Aulas móviles’, una propuesta del Municipio de Quito para terminar el bachillerato en 26 meses

El programa ‘Quito vuelve al aula’ ya posee 15 aulas móviles ubicadas en Itulcachi, Tolóntag, Guayllabamba, estadio del Aucas, Emaseo, mercado Mayorista, mercado San Roque y otros sectores ubicados en la parte urbana y rural de la ciudad. Las 15 aulas móviles benefician a 500 personas y todo el programa a 2.700 Cada año escolar, 400 personas se gradúan de bachilleres.

Leer más

1.023 nuevos contenedores de basura llegarán en diciembre

1.023 nuevos contenedores (873 grises y 150 azules), necesarios para mejorar el servicio de recolección de basura, llegarán a la ciudad en diciembre. “Ojalá que no inauguremos el contendor el día uno y que el día dos tengamos que hacer el arreglo. Los ciudadanos deben ser guardianes del cuidado de los contenedores para evitar que se rompan las tapas o sea vandalizados”, dijo Pabel Muñoz, alcalde de Quito, este lunes en su rendición de cuentas semanal.

Leer más

‘Ferias inclusivas’ favorecen la vinculación de vecinos en los trabajos de limpieza de San Roque

Con el objetivo de promover y fortalecer microempresas o personas jurídicas, con énfasis en la participación comunitaria, y para cumplir una adecuada gestión de los residuos sólidos se firmó un convenio con la Asociación de Servicios de Limpieza Unidos por San Roque (Asounasur), para la prestación de recolección y aseo en los alrededores del mercado de este tradicional barrio del Centro Histórico.

Leer más

Comienza la transformación de los estacionamientos en Quito

La segunda semana de octubre iniciará los trabajos de construcción de pórticos y mejoras en las casetas de recaudación en los parqueaderos de la Carolina (C1, C4, C6) y Bicentenario B  para mejorar su identificación de usuarios, mantener la armonía con el entorno paisajístico de cada parque y espacio público.

Leer más

Acuerdo Quito 2034: La erradicación de la pobreza requiere de la participación y confluencia de instituciones público- privadas

En la capilla del Hombre, más de 80 actores de distintos sectores firmaron el Acuerdo Quito 2034. El objetivo es llegar a acciones concretas de corto plazo en 4 ejes:  1) Erradicar la extrema pobreza; (2) Potenciar el bienestar, el empleo y el crecimiento; (3) Recuperar la seguridad humana, la convivencia pacífica y los derechos; y, (4) Ser una ciudad intercultural, verde y azul.

Leer más