Epmaps distribuirá agua en tanqueros por daño en el canal del Pita

La planta de tratamiento de agua potable Puengasí suspenderá su servicio, desde las 13h00 de este viernes 27 de septiembre hasta horas de noche del sábado 28 de septiembre, por reparación de un daño ocasionado en el canal del Pita. Se ha dispuesto la distribución de agua mediante tanqueros en las zonas afectadas.

Leer más

La información tardía sobre cortes de luz afecta la planificación de servicios municipales en Quito

Los cortes de luz volvieron a Ecuador y el Gobierno Nacional anunció, la noche del domingo 22 de septiembre, a las 23h00, cómo serán los nuevos horarios de racionamiento. Al respecto, el alcalde Pabel Muñoz pidió que la programación sea informada con anticipación pues se deben planificar acciones para garantizar los servicios públicos municipales.

Leer más

Cochapamba tendrá mejoras barriales

Quito, 21 de septiembre de 2024 (Quito Informa).- El alcalde Pabel Muñoz junto a autoridades municipales, en cumplimento a un

Leer más

Alcaldía, Ministerio de Ambiente y colectivos sociales analizan agenda colectiva para la descontaminación de ríos en Quito

En el auditorio de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) , Pabel Muñoz, alcalde de Quito presidió la reunión con la viceministra de Agua, María Luisa Cruz y varios representantes de colectivos sociales con el fin de analizar una agenda de trabajo y llegar a consensos ante la aplicación  de la sentencia de la Corte Constitucional sobre la descontaminación de ríos de Quito.

Leer más

El agua reservada en los páramos permite la dotación de este recurso para la mayoría de hogares quiteños

El Distrito Metropolitano de Quito se abastece de cinco principales fuentes hídricas, de las cuales el 93% están ubicadas en los páramos andinos, se intervinieron por más de 24 años hasta restaurar y conservar 150 mil hectáreas de estos colchones de agua que ahora han permitido sobrellevar la sequía más extrema de los últimos años.

Leer más

Epmaps implementa un cronograma temporal de racionamiento para sectores atendidos por la Planta Puengasí

Debido a los 39 días consecutivos de ausencia de lluvias y las altas temperaturas, se informa que se implementará un cronograma de distribución para las zonas del centro y sur de la ciudad, abastecidas por la Planta de Tratamiento de Agua Potable Puengasí.  

Leer más

El ahorro de agua es clave para evitar desabastecimiento en los barrios de Quito

En Calderón se invierte USD 130 millones para solucionar el servicio de agua potable en el sector. Pero hay sectores altos de la ciudad que no reciben el líquido vital porque se secan las fuentes y porque las partes bajas debe hacer un consumo responsable del mismo. “En Quito deberíamos estar en época lluviosa, pero tenemos fuertes soles y radiación, esto hace que sea tan intenso el consumo de agua y se secan las fuentes”, indicó Pabel Muñoz, alcalde de Quito, en el programa Frecuencia Quiteña.

Leer más

USD 230 mil se invertirán en trabajos de mitigación de riesgos en la quebrada El Tejado

Con el fin de mitigar los riesgos asociados a futuros eventos en la quebrada El Tejado se trabaja en un plan integral de corto, mediano y largo plazo. El plan de intervención incluye la construcción de mallas dinámicas en la cuenca media de la quebrada para contener los flujos arrastrados por un aluvión. Estas mallas se instalarán en dos zonas estratégicas, con un costo de USD. 230.000.

Leer más

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Quitumbe es el modelo a seguir para otras que se construirán en la ciudad

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Quitumbe,  desde hace cinco años, inició el proceso que depura las descargas de agua doméstica para devolverla descontaminada hacia los ríos y quebradas. Beneficia a más de 90 mil habitantes de 15 barrios del sur y procesa 100 litros por segundo. La idea es que se construirán otras plantas como esta para descontaminar los ríos que cruzan el Distrito.

Leer más