Descontaminar el Machángara, una deuda histórica que la actual administración está saldando

Contempla alcanzar una cobertura de tratamiento de aguas residuales mayor al 95% en el DMQ una vez que entren en operación las PTAR Quito, Calderón y Monjas, más las otras 20 plantas en parroquias rurales orientales, norcentrales y occidentales como Tumbaco, Checa, Quinche y la Merced.

Leer más

El cloro, un aliado en la potabilización del agua

La cloración es el último paso en el proceso de potabilización del agua, luego de pasar por la coagulación, la floculación, sedimentación (separación de partículas) y la filtración. Hay que recordar que el agua transmite microorganismos por lo que la desinfección, dentro de su tratamiento, es uno de los pasos fundamentales para hacerla apta para el consumo humano.

Leer más

¿Quiere saber el valor de su factura de agua? Llame a la línea gratuita de consulta

Quito, 1 de agosto de 2024 (Quito Informa).- La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento Epmaps-Agua de Quito

Leer más

1.014 conexiones clandestinas de agua potable fueron detectadas en el primer semestre de 2024

El despilfarro de agua con una conexión ilegal genera pérdidas para todos, evite sanciones.  Quito, 24 de julio de 2024

Leer más

Descontaminación de ríos: “Esta alcaldía tiene la voluntad política para poner los debates técnicos a nivel de los grandes objetivos de la ciudad”

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, sostuvo que el pasado miércoles mantuvo una importante reunión con el Directorio de la EPMAPS, en la que se expresa el trabajo que Quito ha venido realizando desde hace años sobre la descontaminación de ríos. Sin embargo, reiteró que en su administración se ha puesto énfasis y voluntad política para que esta problemática se eleve a los más altos niveles institucionales. Para ello, la Alcaldía aprobó la Estrategia para la Descontaminación de Ríos de Quito.

Leer más