Concejo Metropolitano conoció acciones jurídicas sobre Recobaq
Este martes 26 de enero, ante el pleno del Concejo Metropolitano, Yolanda Gaete, gerenta general de la Empresa Pública Metropolitana
Leer másEste martes 26 de enero, ante el pleno del Concejo Metropolitano, Yolanda Gaete, gerenta general de la Empresa Pública Metropolitana
Leer másEn la comunidad de El Inga Bajo se realizó la siembra de 2500 árboles para crear una barrera natural y mejorar las condiciones ambientales del sector. Esto se enmarca en las políticas ambientales que ejecuta la Municipalidad en beneficio y desarrollo de las comunidades aledañas del relleno sanitario: El Inga, Itulcachi, Santa Ana y el Belén.
Leer másEl nuevo espacio configurado técnicamente en el relleno requerirá un período de construcción de 120 días y permitirá el tratamiento y disposición final de 511 520 toneladas métricas de desechos sólidos urbanos.
Leer másVarios requerimientos de las comunidades serán atendidos, entre ellos temas de salud y regularización de barrios Se conformarán mesas de
Leer másEstuvieron presentes representantes de las comunidades de El Inga Bajo, Itulcachi, El Belén y Santa Ana Se trataron temas como
Leer más• Se realizó la toma de muestras para pruebas PCR a personal de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral
Leer másLa operatividad del protocolo fue puesta a prueba en un simulacro que permitió anticipar los posibles nudos críticos y darles solución oportuna.
Leer másEsto a fin de implementar las acciones y procedimientos necesarios para mantener en condiciones normales la prestación de los servicios de gestión integral de residuos sólidos en Quito.
Leer másTres gestores ambientales son los encargados de realizar la recolección, de aproximadamente 19 toneladas mensuales, de material reciclable.
Leer másEmgirs-EP es una entidad pública que lleva 9 años manejando los desechos sólidos y lixiviados de Quito, ciudad que bordea los 3 millones de habitantes y produce diariamente un promedio de 2200 toneladas de basura.
Leer más