Quito es reconocida por su aporte a la conservación en la inauguración IV Congreso SCB-LACA 2024
Quito, 25 de noviembre de 2024 (Quito Informa).- En la inauguración de la IV Bienal del Congreso Latinoamericano y del
Leer másQuito, 25 de noviembre de 2024 (Quito Informa).- En la inauguración de la IV Bienal del Congreso Latinoamericano y del
Leer másEl proyecto de ‘Reactivación económica sostenible de la cadena de valor de la panela orgánica de los socios de la Corporación Loma de Santa Teresita, dentro del eje productivo de la Reserva del Chocó Andino’, da la oportunidad de transitar de un modelo de desarrollo extractivista a un modelo basado en la bioeconomía, que prioriza el uso de la biodiversidad de manera sostenible, apuesta por la agregación de valor; y, promueve la diversificación y especialización productiva.
Leer másLa planta Susanita (Thunbergia alata) es una especie nativa de África, su color naranja y su pistilo oscuro la vuelven atractiva, crece a las orillas de los ríos, se enreda en los troncos de los árboles y se apropia del terreno debido a su rápido y constante crecimiento. Es una planta invasora que provoca la pérdida de biodiversidad, ocasiona cambios en los ecosistemas por alteración del hábitat y ejerce fuerte presión sobre las especies nativas.
Leer másEl proyecto se enfocó en los ejes educativo y comunitario, por ello, 1.836 estudiantes y 79 profesores se han empoderado de su patrimonio natural y, gracias a las acciones educomunicaionales desarrolladas, se ha fortalecido el compromiso para proteger y preservar la riqueza ecológica que les rodea, despertando un sentimiento de orgullo y conexión con su entorno local
Leer másQuito, 12 de septiembre (Quito Informa). – El Museo de la Ciudad (MDC) invita a participar de la actividad especial
Leer másLa capital tiene 17 tipos de ecosistemas: rodeada de montañas y nevados, valles y quebradas mantiene intactos los santuarios y refugios que albergan numerosas especies de animales y plantas silvestres
Leer másEl Chocó Andino ubicado en el Distrito Metropolitano, se registran 55 especies de colibríes y 542 especies de aves, 64 endémicas a nivel nacional y una endémica exclusiva a nivel global, el Zamarrito Pechinegro (Eriocnemis nigrivestis), ave emblemática de Quito
Leer másDe esta forma la Capital del Centro del Mundo, se fortalece como un destino con enfoque de sostenibilidad, políticas de mejoramiento de la calidad y con una amplia oferta para turistas locales, nacionales e internacionales
Leer másEcuador tiene 7 Reservas de Biósfera: Chocó Andino de Pichincha, Galápagos, Yasuní, Podocarpus – El Cóndor, Sumaco – Napo – Galeras, Macizo de Cajas y el Bosque Seco del país.
Leer másEn la parroquia existen también hosterías y casas de hacienda donde se pueden realizar senderismo, pesca deportiva, visitar cascadas, conocer animales de granja y participar en los procesos de producción lechera, mermeladas, chocolate, nata y más.
Leer más