El Distrito Metropolitano de Quito cuenta con mapas de ecosistemas y cobertura vegetal actualizados

Hay que destacar que son base para la definición de normativa, programas, proyectos y actividades relacionadas con conservación, restauración y usos del suelo, producción, transporte, etc., permiten identificar las dinámicas territoriales en cuanto al crecimiento de las áreas intervenidas, así como en lo relacionado con la conservación y restauración de las áreas naturales y alertan de los cambios que se producen en el territorio

Leer más

IMP realiza trabajos de conservación y restauración de bienes muebles en el Palacio Arzobispal

El Municipio de Quito mediante el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) se encuentra desarrollando una intervención en el Palacio Arzobispal,

Leer más

Concejo Metropolitano conoció sobre la Ordenanza Verde Azul

El marco normativo deberá valorar, respetar, proteger y restaurar la naturaleza ‘verde’ y la conservación y restauración de las fuentes; uso eficiente y saneamiento del agua y sus ecosistemas ‘azul’, esto porque la responsabilidad de la reparación integral de la cuenca del río Monjas es del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, dependencia encargada de responder y garantizar el cumplimiento de esta sentencia, así como de coordinar con las demás instancias municipales

Leer más

El Cóndor Andino busca una luz para su supervivencia y futuro

Las acciones deben centrarse en evitar el declive continuo, que se vuelve irreversible para la población de cóndores en el país. Al momento, quedan menos de 150 cóndores en estado silvestre, según el último censo nacional de cóndores realizado en 2018; y en los límites del Distrito Metropolitano de Quito se encuentran, al menos, 20 territorios de anidación identificados

Leer más