Se presentó proyecto Cultiva Quito para fomentar los huertos agroecológicos
En medio de zuquinis, limones, acelgas, zanahorias y hierbas aromáticas se presentó el proyecto ‘Cultiva Quito’ para fomentar los huertos
Leer másEn medio de zuquinis, limones, acelgas, zanahorias y hierbas aromáticas se presentó el proyecto ‘Cultiva Quito’ para fomentar los huertos
Leer másEsta actividad forma parte de la agenda de ‘Agosto Mes de las Artes 2020’ El cuento se podrá disfrutar el
Leer másLa Municipalidad realizó un acercamiento con los moradores de Chuspiyacu, parroquia de Tumbaco para la creación de huertos familiares para consumo y comercialización de sus productos, se realizaron charlas sobre la potenciación de planes y programas en funcionamiento y desarrollo de nuevas estrategias que aporten al desarrollo de un sistema alimentario sostenible.
Leer másCon un nuevo huerto ornamental y frutal, la Unidad Educativa Municipal Rafael Alvarado, ubicada en el corazón de la parroquia de Tumbaco, estrena un nuevo espacio de aprendizaje para sus estudiantes.
Leer másContinúa la capacitación a los integrantes de la Escuela de Chacras de la Administración Zonal Los Chillos de la Alcaldía de Quito, esta vez sobre el uso terapéutico de los alimentos y como éstos pueden convertirse en elementos medicinales naturales.
Leer másSegundo Molina es un adulto mayor que vive en el barrio San Enrique de Velasco. Junto con su esposa decidieron, hace tres años, formar un huerto familiar, en el patio posterior de su casa. Desde entonces, todos los lunes, miércoles y viernes se dedican a sembrar y cuidar sus plantas.
Leer másPara fomentar una sana alimentación, el embellecimiento de sus aulas y principalmente el cuidado del entorno natural, los establecimientos educativos municipales siembran y cosechan lechuga, col, cebolla blanca, acelga, zuquini, geranios, bugambillas, plantas ornamentales, ente otros.
Leer másFamilias de varios barrios de la zona Calderón, inmersas en el Proyecto Agrupar, cultivan frutas, verduras, hortalizas, plantas medicinales y un sinnúmero de productos orgánicos, en aproximadamente 140 huertos comunitarios.
Leer másEn la zona norte hay 150 huertos orgánicos distribuidos en las parroquias urbanas y rurales, de los cuales ochenta se han beneficiado de la entrega de insumos agrícolas y siete fueron instalados en este 2018. En este año más de 2.400 personas han sido beneficiadas.
Leer másDocentes conocen sobre el funcionamiento de los huertos urbanos.
Leer más