Más de la mitad de residuos generados en Quito son orgánicos ¿Cómo producir abono?
Como resultado de la caracterización de residuos sólidos generados en la capital, se determinó que el 50,48% son orgánicos. 13
Leer másComo resultado de la caracterización de residuos sólidos generados en la capital, se determinó que el 50,48% son orgánicos. 13
Leer másEl Municipio de Quito trabaja en la ejecución de huertos orgánicos en cinco Unidades Educativas Municipales: Oswaldo Lombeyda, Fernández Madrid,
Leer másEl jueves 6 de octubre de 2022, se inauguró el proyecto ‘Huertos Orgánicos’, allí 15 cuidadores y cuidadoras del Centro
Leer másLas cáscaras de huevos, frutas, de zanahorias y papas, las hojas de lechuga y col entre otros residuos orgánicos de
Leer másEl Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud y el componente de Nutrición de la Dirección Metropolitana
Leer másLa Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud con su componente
Leer másComo parte de la agenda educativa complementaria del Museo Interactivo de Ciencia (MIC), participe del taller ‘compostaje y el aprovechamiento
Leer másEcocentro Sur busca promover la educación ambiental a través del reciclaje del material orgánico, que representa el 60% de los residuos que llegan diariamente hasta el Relleno Sanitario El Inga
Leer másComo parte de las terapias que reciben dos usuarios del Proyecto de atención a las Discapacidades que viven en Caupicho,
Leer másLa primera feria presencial de productos orgánicos, se desarrolló el viernes 23 de octubre, en el Mirador de Guápulo, con
Leer más