Relleno sanitario de Quito opera con licencia ambiental

El Ministerio de Ambiente del Ecuador emitió la Licencia Ambiental del Relleno Sanitario de Quito a finales de mayo del presente año, lo que representa una garantía de que su mantenimiento y operación se encuentran dentro de los parámetros ambientales requeridos por la máxima autoridad ambiental del país.

Leer más

Nuevo cubeto extenderá el tiempo de vida útil del Relleno Sanitario

Con una inversión de 309.978 dólares, el equipo técnico de la Unidad de Disposición Final de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS-EP) ejecutó la construcción del cubeto 9A, espacio configurado técnicamente en el Relleno Sanitario, para ampliar su tiempo de vida útil y contar con una alternativa para recibir la basura, mientras se culmina la construcción del cubeto 9B.

Leer más

Agencia de servicios de salud visitó el Relleno Sanitario de Quito

Un grupo de representantes de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) visitó las instalaciones del Relleno Sanitario del Distrito Metropolitano de Quito para conocer de primera mano, el tratamiento que se realiza con los desechos sanitarios, así como la capacidad de procesamiento de 14 toneladas diarias. 

Leer más

Control de roedores e insectos en comunidades aledañas al relleno sanitario

La EMGIRS desarrolla acciones en el marco de la responsabilidad social con las cuatro comunidades ubicadas en los alrededores del Relleno Sanitario de Quito. Actualmente, ejecuta un plan de intervención semanal para controlar la presencia de roedores e insectos en Santa Ana, El Inga Bajo, Itulcachi y El Belén.

Leer más

Diariamente se transportan cientos de toneladas de residuos sólidos al relleno sanitario

Cada día se generan en el Distrito Metropolitano de Quito un promedio de 2.000 toneladas de residuos sólidos. La Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO) es la encargada de recolectar y entregarlos en las Estaciones de Transferencia ubicadas al sur y norte de la ciudad, que son operadas por la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS-EP).

Leer más