Agrupar cumple 20 años de impulsar la alimentación saludable con el lanzamiento de un libro

La implementación de circuitos de bioferias, que actualmente cuenta con 15 puntos en el Distrito Metropolitano de Quito, para la venta directa de excedentes de producción del agricultor urbano al consumidor, se ha convertido en un espacio de oferta permanente de alimentos sanos y educativo a la vez, enfocado en el apoyo a la producción sana y solidaria, en un marco de precio y peso justo, brindando un espacio de práctica de economía solidaria e inclusión social.

Leer más

Agricultura Urbana en Quito: Día mundial de la Alimentación 2021

Los huertos urbanos generan anualmente 1 350 mil kilos de alimentos, 57% para autoconsumo y 43% para la venta de excedentes a través de Bioferias y Puntos de alimentación saludable con producción sostenible y consumo responsable en el marco del comercio y precio justo.

Leer más

Huertos Urbanos mejoran el acceso a alimentos sanos para el consumo familiar

Los huertos urbanos contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de la población vulnerable del distrito, a través, de la seguridad y soberanía alimentaria, el mejoramiento de ingresos, la generación de empleo, la gestión ambiental y la inclusión social.

Leer más