Concejo Metropolitano otorgó el premio Quitu Cara al proyecto ‘La Yumbada de Rumicucho’
Este galardón se encuentra enmarcado en el Código Municipal y se vuelve a entregar luego de diez años Quito, 12
Leer másEste galardón se encuentra enmarcado en el Código Municipal y se vuelve a entregar luego de diez años Quito, 12
Leer másLa Yumbada un aporte a la cultura de la ciudad y parte del ejercicio de los derechos de los pueblos y nacionalidades del Ecuador.
Leer másLa Yumbada es una danza ancestral que perdura en el tiempo. Recuerda el encuentro de los pueblos Quitu y Cara
Leer másEn este encuentro participarán las yumbadas del Inca, Rumicucho, Cotocollao, Magdalena, Conocoto, Tola Chica, entre otras. Son cerca de 150 danzantes quienes serán parte del evento.
Leer másLa Yumbada de Cotocollao es una danza ancestral que perdura en el tiempo
Leer másCada participante de la Yumbada de Cotocollao toma el nombre de una montaña. La Yumbo Cabecilla, toma el espíritu de Santa Elenita Tungurahua. Fanny Morales, hace 6 años que se desempaña como líder del grupo de los 60 danzantes, una vez que fue aceptada por los yumbos, después del fallecimiento de su padre.
Leer másLa danza ancestral de las montañas regresa a la plaza de Cotocollao este 22, 23 y 24 de junio.
Leer másDanzantes, de San Antonio de Pichincha, alistan sus trajes para participar en el evento denominado, ´Encuentro de la Yumbada desde el Centro del Mundo.
Leer másLa Yumbada de Cotocollao es una expresión cultural ancestral de la ciudad, que cada año se celebra entre los meses de junio y julio.
Leer más